
Mirar a Mérida como una capital con potencial para ser una Smart City es lo que llevó a un par de jóvenes a participar en una convocatoria para hacer conciencia sobre el ruido que a diario se genera. Fue un concurso organizado para invitar a más ciudadanos a tomar acciones y reducir los decibeles en calles de la metrópoli.
Los yucatecos deben saber que el ruido es un problema, que visualicen la magnitud de los daños que les puede causar este tipo de contaminación ambiental; expresa uno de los dos del equipo que obtuvo el segundo lugar y que ahora trabaja activamente en esta estrategia de acción.
Mido mi Ruido es como se nombró al plan que nació del concurso de marketing y redes sociales, el objetivo era hacer visible ese problema auditivo en el Centro Histórico de Mérida. Aram Francisco Cahuich Castillo, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UADY, explica que el programa es impulsado por el Patronato del Centro Histórico y fue adoptado por el Ayuntamiento de Mérida.
“Hay varias asociaciones y organizaciones trabajando dentro del proyecto, se pretende empezar por el problema del ruido. Por eso se colocó una cabina de interacción multimedia que se lleva por diversas partes del centro, para que conozcan los tipos de ruido y sonidos que se registran” agrega.
Porque esta contaminación ambiental afecta a todos –indica- a los que viven, trabajan, estudian y transitan en el primer y segundo cuadro de la ciudad de Mérida.
“El problema no es nada más los centros de entretenimiento nocturnos. Por las mañanas hay muchas quejas por el bullicio de los comercios, ambulantes, quienes promocionan sus productos y el transporte público. El ruido varía conforme avanza el día, es constante”, señala Aram Francisco.
Para que el mensaje llegue cada vez a más personas, ya se piensa en una campaña de redes sociales. En la cabina la gente participa, y con los datos recopilados se hará un estudio más profundo. “Antes de participar en este proyecto ni siquiera me percataba que hay un problema con el ruido, pero al hacer las grabaciones para este trabajo me di cuenta del espectro de ruido, al principio no lo ves como un problema, pero te lleva a estados de estrés”, puntualizó.
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022