Solución a problemas reales del sector vivienda en Mérida, fue la propuesta de proyectos de desarrollo habitacional que alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo prospectaron a lo largo de su octavo semestre. Resultado de investigaciones hechas por los estudiantes, se detectó que entre los principales temas a resolver al hablar de nuevos complejos de vivienda, se encuentra que no están diseñados para responder a una necesidad de comodidad para brindar bienestar a sus ocupantes.
Ileana Cortázar Vivas, una de las participantes en los proyectos, resaltó que la movilidad es prioritaria y se debe garantizar que sea efectiva. Según lo evaluado, tanto el transporte público, el peatón y los automovilistas, a diario se enfrentan a desafíos propios del crecimiento desmedido de la urbe, tales como las largas distancias.
Por su parte, la directora de la Escuela de arquitectura, Genny Brito Castillo, expresó que como una medida para contrarrestar los efectos de la expansión de Mérida, se prepara a los universitarios para detectar esas áreas de dificultad, analizarlas y presentar su adecuada atención. También, Leticia Torres Mesías Estrada, Directora Académica, destacó la relevancia de que las nuevas generaciones de arquitectos impulsen en la capital yucateca, la creación de conceptos habitacionales que sean pensados en el peatón y la sustentabilidad, más que en el automóvil.
¡Síguenos!
CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022