Hablemos de un tema que nos afecta a todos: la movilidad. Seas estudiante, empleado, artista o empresario; te muevas en vehículo particular, en autobús o en bicicleta, las acciones y políticas públicas que se realizan en la ciudad en materia de movilidad te afectan.
Y es que, en los últimos años en Mérida, se han realizado varias de estas acciones.
Con todo, una cosa es indiscutible: las políticas públicas de infraestructura de movilidad de cualquier tipo -transporte público, glorietas, ciclovías–, nos afectan a todos y deberían ser vigiladas y analizadas más de cerca por los organismos de la sociedad civil, las cámaras, los colegios y la academia. También, se debería garantizar mayor transparencia y gobernanza, situación que la sociedad ha exigido en numerosas ocasiones y que es otra de las tareas pendientes de la autoridad.
Ciudades enteras se definen por las políticas de movilidad, por cómo y hacia dónde se mueve la población. Mérida está en un punto crítico para definir si agudiza el grave problema de movilidad que tiene, o si se da el paso hacia una movilidad sustentable, hacia la ciudad que queremos.
Más leídos
Indicadores de calidad y desempeño en el transporte público
En los sistemas de transporte existen indicadores que nos permiten detectar los niveles de calidad y desempeño en el servicio; los cuales son importantes conocer, implementar y evaluar para tener un sistema que cuente con un alto grado de satisfacción para los...
BASURA: Una amenaza social, económica y ambiental… ¡qué tiene solución!
Cuando se habla de basura, es común referirse a términos o conceptos tales como: “disposición final de residuos sólidos urbanos”. Sin embargo, en el transcurso de las etapas que abarca el proceso completo, desde que son generados hasta que se dispone de ellos, los...
¡Síguenos!
CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022