¿Qué tan bien elaborado está el nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida?
Para responder a esta pregunta, tres consejeros de MetrópoliMid han realizado un análisis puntual del extenso documento presentado por el IMPLAN, y han centrado sus observaciones en tres aspectos fundamentales: 1). El impacto de los usos del suelo; 2). la distribución de los usos del suelo basada en las calles y 3). las densidades.
A pesar de su largo proceso de revisión, el PMDUM propuesto tiene aspectos que, no solo no contribuyen a una visión de ciudad orientado a la persona, si no que van en sentido contrario. Los señalamientos hechos por los consejeros de MetrópoliMid, y por otras organizaciones ciudadanas y académicas, deben ser tomados en cuenta antes de su aprobación final. Aún estamos a tiempo de trazar la ruta estratégica hacia a la ciudad que queremos: una ciudad habitable, sostenible y con mayor calidad de vida.
Más leídos
Indicadores de calidad y desempeño en el transporte público
En los sistemas de transporte existen indicadores que nos permiten detectar los niveles de calidad y desempeño en el servicio; los cuales son importantes conocer, implementar y evaluar para tener un sistema que cuente con un alto grado de satisfacción para los...
BASURA: Una amenaza social, económica y ambiental… ¡qué tiene solución!
Cuando se habla de basura, es común referirse a términos o conceptos tales como: “disposición final de residuos sólidos urbanos”. Sin embargo, en el transcurso de las etapas que abarca el proceso completo, desde que son generados hasta que se dispone de ellos, los...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022