
El 4 de marzo, en punto de las 14:00 horas, se dieron cita los socios de la CANADEVI Yucatán para la realización de la Asamblea General 2022, en la cual el C.P. Eduardo Ancona Cámara rindió, junto con su mesa directiva, el informe de las actividades realizadas durante el periodo 2020-2021. La sesión reviste también especial importancia ya que se eligió al Ing. Sergei Ramón López Cantón, como presidente del Comité Directivo de la CANADEVI Yucatán, para el periodo 2022-2024.
La gestión del C.P. Eduardo Ancona Cámara fue ampliamente felicitada y reconocida por los socios, ya que presentó resultados y avances muy importantes para la delegación, tanto en la agenda de trabajo con el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno, como en la agenda interna de generación de servicios de valor para los asociados, resaltando las acciones realizadas durante la parte más complicada de la pandemia y los inicios de la recuperación.
Mientras que el 4 de abril se rindió la toma de protesta del nuevo consejo directivo para el periodo de gestión 2022-2024, en el salón de eventos del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y con la presencia del gobernador del estado, Mauricio Vila; el alcalde de Mérida, Renán Barrera; el presidente nacional de CANADEVI, Luis Alberto Moreno; y autoridades de los tres niveles del gobierno.
La directiva entrante planteó el objetivo de continuar apoyando a los industriales inmobiliarios en lo que parece la etapa final de la pandemia, para acelerar y favorecer la recuperación económica de las empresas y con ello impulsar la cadena de valor que impacta a 66 ramas de la economía del Estado, favoreciendo la derrama económica y la generación de empleos.
El Ing. Sergei Ramón López Cantón agradeció la confianza y el respaldo de los socios, comprometiéndose a trabajar con fuerza y empeño en la realización de los objetivos de la Cámara.
La décimo novena edición de ExpoVivienda ya está aquí, y la Cámara se encuentra lista para llevar a cabo y consolidar dos ediciones este año.
El presidente de la CANADEVI, el Ing. Sergei López Cantón, acompañado del responsable de la comisión Expos de dicha organización, el Lic. Rodrigo Rosas Cantillo, dio a conocer los detalles en conferencia de prensa.
El Ing. Sergei López Cantón resaltó el gran significado e impacto que tiene ExpoVivienda para la industria de la vivienda:
“Después de la pausa obligada por la pandemia –donde resultó necesario explorar con gran éxito formatos virtuales–, y la exitosa reactivación en formato híbrido el año pasado, aunado a la demanda que presenta la industria inmobiliaria, la cámara tomó la determinación de realizar dos ediciones de la ExpoVivienda al año. Con esta medida buscamos apoyar a la industria a acercarse a sus clientes potenciales, así como a la población en general, para que conozca y acceda a la más grande oferta de opciones de vivienda de nuestro estado, de una forma confiable y segura”.
La ExpoVivienda se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo próximo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Abrirá sus puertas el jueves 26 de mayo, a partir de las 12 del mediodía. Los horarios de atención serán de 10:00 am a 9:00 pm. La plataforma virtual estará disponible del 23 de mayo al 04 de junio.
La oferta de vivienda que la ExpoVivienda presentará, va desde la vivienda social con valor de $380 mil pesos, hasta vivienda residenciales, con valores superiores a los 3 millones de pesos. Dicha oferta de vivienda se localiza en Mérida, la zona conurbada, y principales municipios del interior del estado, como Progreso, Valladolid, Hunucmá y Motul.
Se estima que el número de propiedades que se ofertarán será de alrededor de 4 mil, en aproximadamente 70 desarrollos habitacionales. En la ExpoVivienda, las personas interesadas en comprar una propiedad para vivir o invertir en Yucatán, también podrán encontrar opciones de financiamiento hipotecario de la banca privada y de las instituciones públicas.
Sobre la plataforma www.expovivienda.com.mx, el presidente Sergei apuntó que estará disponible desde el día 23 de mayo, hasta el 04 de junio. Es decir, empezará con anticipación unos días antes de la expo presencial, y se prolongará unos días, por si alguien interesado quiere seguir consultando la oferta de vivienda. Se podrá acceder 24/7.
“Continuaremos utilizando los elementos digitales, por lo que la expo también tendrá acceso en línea a través de la plataforma ubicada en www.expovivienda.com.mx, la cual estará disponible a partir del 23 de mayo y hasta el 4 de junio, con el objeto de que la personas que no puedan asistir de forma presencial, o se encuentren fuera de nuestro estado, pueda también tener la posibilidad de conocer la oferta e interactuar, de forma segura, con los desarrolladores.”
Por su parte, el Lic. Rodrigo Rosas Cantillo mencionó que las expectativas del comité organizador son de recibir presencialmente alrededor de 6 mil visitantes, dispersos en los 4 días, y 20 mil visitas en la plataforma. Resaltó las acciones y cuidados que se están considerando y deberán seguir, tanto por las personas que visiten la Expo, como por los propios expositores:
“Estamos conscientes de que la pandemia continúa, y de la responsabilidad que tomamos al ser un evento de convocatoria abierta al público en general, por lo que continuaremos aplicando los protocolos recomendados por los organismos de salud para minimizar los riesgos de contagio”.
La primera acción que el comité ha considerado es, precisamente, prolongar la plataforma virtual www.expovivienda.com.mx, con el objetivo de que las personas ingresen para conocer y evaluar sus opciones de manera presencial, y posteriormente ingresen a la plataforma virtual a disipar sus dudas y tomar la decisión final de compra.
La segunda importante determinación es mantener el acceso gratuito, pero será necesario realizar un sencillo registro como lo dictan los protocolos, con el fin de poder tener información fiable de los visitantes. El proceso de registro se podrá realizar previamente en el sitio www.expovivienda.com.mx, o directamente en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en los accesos al salón.
La tercera acción que se ha considerado, previo al ingreso, consiste en que todas las personas deberán pasar por los ya conocidos filtros de toma de temperatura y desinfección de manos.
Con estos cuidados, y el compromiso de los expositores de apegarse estrictamente a ellos, confiamos en que desarrollaremos la actividad de forma segura.
Queremos invitar a todas las personas interesadas a que vengan a la ExpoVivienda a elegir dónde vivir o invertir, concluyó el presidente de la CANADEVI, el Ing. Sergei López Cantón.

Ing. Sergei López Cantón
Presidente CANADEVI Delegación Yucatán.
Más leídos
Indicadores de calidad y desempeño en el transporte público
En los sistemas de transporte existen indicadores que nos permiten detectar los niveles de calidad y desempeño en el servicio; los cuales son importantes conocer, implementar y evaluar para tener un sistema que cuente con un alto grado de satisfacción para los...
BASURA: Una amenaza social, económica y ambiental… ¡qué tiene solución!
Cuando se habla de basura, es común referirse a términos o conceptos tales como: “disposición final de residuos sólidos urbanos”. Sin embargo, en el transcurso de las etapas que abarca el proceso completo, desde que son generados hasta que se dispone de ellos, los...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022