“El Sindicato Especializado en el Sector Inmobiliario, SESISY, surge hace tres años en Yucatán, pero desde el 2024 nos convertimos en Sindicato Nacional. No existe otro sindicato como el nuestro en todo el país, dedicado al sector inmobiliario” —explica Mariana Monforte, Secretaria General del sindicato.
“El SESISY surge por esa necesidad de profesionalizar, capacitar y fortalecer a los asesores del sector inmobiliario, para que puedan dar un servicio más seguro, eficiente y mejor informado a quienes deseen adquirir o vender un inmueble. Nosotros damos protección a todos aquellos asesores, con asesoría jurídica, formación académica”.
¡Da clic para ver la entrevista completa!
Certificaciones especializadas y Padrón de Asesores Inmobiliarios
“Tenemos certificaciones especializadas en distintas ramas del sector inmobiliario, como la comercialización de bienes inmuebles, publicidad, conocimiento y manejo de impuestos y derechos. También les damos toda la orientación y asistencia necesaria para estar dentro del Padrón de Asesores Inmobiliarios del INSEJUPY” —agrega Rosely Arjona, Secretaria Académica del SESISY.
Reformas Legales
El año pasado se publicaron una serie de reformas en la Ley de Gobierno de los Municipios y en el INSEJUPY. Desde entonces, los asesores tienen que estar registrados en un padrón inmobiliario, aunque muchos de ellos todavía desconocen esta obligatoriedad.
Son tres tipos de licencia que se pueden obtener:
- Licencia A: asesor certificado.
- Licencia B: inmobiliaria certificada.
- Licencia C: asesor afiliado, a otro asesor certificado o a una inmobiliaria.
“El SESISY está trabajando para capacitar y fortalecer a los asesores afiliados para que cumplan con todos los requisitos para obtener su licencia, dentro de los que se encuentran diversos estándares de competencia y la comprobación de 50 horas de capacitación” —explica Mariana.
¡Da clic para ver la entrevista completa!
Profesionalizar el sector para evitar fraudes y estafas
“Todas nuestras certificaciones están avaladas por la Secretaría de Educación Pública. Si quieres trabajar profesionalmente como intermediario inmobiliario, necesitas certificarte e inscribirte en el padrón, y en SESISY estamos para acompañarte en todo este proceso. Todo esto se hace para profesionalizar al sector inmobiliario, y contribuir a evitar que se realicen fraudes, estafas, a regular el tema de las comisiones, por ejemplo.
La invitación y las puertas están abiertas: si eres o quieres ser asesor inmobiliario, acércate al Sindicato Especializado en el Sector Inmobiliario y nosotros te ayudamos”.
¡Da clic para ver la entrevista completa!