Anteriormente hablamos de la importancia de aspirar a ser una ciudad inteligente, con los criterios de sustentabilidad y sostenibilidad que van más allá de componentes meramente tecnológicos. Ahora, es importante que hagamos una reflexión crítica y realista sobre la situación de la ciudad de Mérida, y sus expectativas de convertirse en una Smart City a mediano o largo plazo.
¿Cómo se encuentra nuestra ciudad en cada uno de estos aspectos?
Desde luego, no vamos a realizar un diagnóstico puntual en este artículo, en anteriores números de la revista MetrópoliMid se han analizado y diagnosticado muchos de los componentes de la ciudad, necesarios para ser una metrópoli eficiente y sustentable. El objetivo ahora es poner preguntas sobre la mesa, para que juntos sigamos reflexionando y mejorando cada uno de estos temas.
Más leídos
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio
Durante décadas, hemos estado soñando con un mundo en el que las energías limpias y renovables fueran la norma, no la excepción. Hoy, ese anhelo empieza a materializarse. Paneles solares cubren techos urbanos y rurales, aerogeneradores marinos giran con eficiencia en...
Cartografía para el estudio de la movilidad urbana en el municipio de Progreso, Yucatán
La movilidad constituye un eje fundamental en la agenda urbana contemporánea, y la descarbonización del transporte se ha convertido en un objetivo prioritario para garantizar la sustentabilidad del desarrollo socioeconómico y el bienestar colectivo. Particularmente en...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2025