El mundo es –y cada día lo será más–, urbano. Más de un tercio de la población vive en megalópolis. Tan sólo en Yucatán, casi la mitad de la población del estado habita en la zona metropolitana de Mérida. Esto revela la importancia fundamental que tienen las ciudades a nivel global, y la urgencia por impulsar una Mérida como ciudad inteligente, que sepa gestionar mejor su territorio para no crecer de manera desordenada, que sepa articular la movilidad para trasladarnos de un lado a otro, que sepa administrar eficientemente sus recursos naturales y que, especialmente, lo haga todo de la mano de la sociedad, con verdadera gobernanza.
¿Consideras que Mérida está en camino a ser una ciudad inteligente?
Más leídos
¡Llega el primer equipamiento de DIHLA a Mérida!
Durante este mes de noviembre llegó a la ciudad de Mérida el primer cargamento de mobiliario urbano y juegos infantiles de DIHLA, que serán instalados en un desarrollo habitacional de alta gama al norte de la ciudad, y que se sumarán a sus amenidades, áreas comunes,...
Ha dado inicio la Petro COP28
Se esperaba que más de setenta mil delegados asistieran a la Conferencia de las Partes número 28 que dio inicio apenas este jueves 30 de noviembre, convocada por la Organización de las Naciones Unidas. Al momento de escribir esta columna, aún no se sabía si la cifra...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022