Hace algunos días una persona cercana me planteó de manera directa: ¿por qué la insistencia en vivir dentro de Mérida?
La Mérida 3D: distante, dispersa y desconectada, es un problema complejo y serio, del que pocos conocemos realmente.
Y es que el planteamiento no es vivir “dentro de Mérida”, sino en lo que corresponde a su zona urbana consolidada, donde existe una continuidad de la ciudad, donde hay servicios, equipamientos, transporte público, seguridad y parques.
Se trata, desde luego, de un tema complejo, y que por lo tanto será analizado en esta y en posteriores ediciones de la Revista MetrópoliMid. Por desgracia, una cosa es cierta para Mérida: en palabras del doctor Ricardo López, “Las condiciones de habitabilidad en esta etapa de auge inmobiliario han empeorado… se ha construido mucha vivienda, pero de mala calidad o mal planeada, o deliberadamente hecha en tierra barata, lejana e inconexa”.
Más leídos
“Mujeres mototaxistas: liderando el camino hacia la electromovilidad en México”
Entrevista con las Guerreras Fénix de Umán MetrópoliMid entrevistó a cuatro socias de la empresa de mototaxistas “Guerreras Fénix de Umán”: Verónica Ocaña, secretaria general; Karen Aldape, tesorera; Lucía Garduza y Nelsy Martínez, socias de la organización; en...
¡Llega el primer equipamiento de DIHLA a Mérida!
Durante este mes de noviembre llegó a la ciudad de Mérida el primer cargamento de mobiliario urbano y juegos infantiles de DIHLA, que serán instalados en un desarrollo habitacional de alta gama al norte de la ciudad, y que se sumarán a sus amenidades, áreas comunes,...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022