Luces y sombras del circuito Va y Ven

Mar 14, 2022 | Artículos, Movilidad

Luces y sombras del circuito Va y Ven
 

Tras más de una década de estarse analizando su factibilidad en las diferentes administraciones estatales, finalmente en noviembre de 2021 el Gobierno del Estado puso en operación el Circuito Periférico “Va y Ven” que recorre todo el Anillo Periférico de Mérida con 69 puntos de ascenso y descenso.

Como toda ruta de tipo anillo, la puesta en marcha de ese circuito traerá consigo en el mediano plazo una serie de cambios en los patrones de viaje en la ciudad de Mérida, especialmente en las colonias periféricas, reduciendo los tiempos de viaje a diferentes puntos de la ciudad y bajando la presión ejercida en el centro histórico como principal punto de transbordo de rutas en la Zona Metropolitana de Mérida.

Una ventaja respecto a otras opciones de transporte público.

En recorridos realizados en diferentes horarios y tramos, se pudo observar que el “Va y Ven” parece ser una opción conveniente para viajes de hasta 12 kilómetros que equivalen a la cuarta parte del derrotero total del Periférico, ya que dichos recorridos tienen una duración de 30 a 35 minutos, lo cual supone una ventaja respecto a otras opciones de transporte público (como transbordar en el centro de la ciudad o tomar el Circuito Metropolitano), los cuales conllevan tiempos de viaje mayores de 60 minutos.

A juzgar por los movimientos de pasajeros observados en ciertos paraderos, se intuye que las personas que residen en fraccionamientos extra-periféricos como Ciudad Caucel o Los Héroes, y laboran en la periferia norte, podrían ser más propensas a usar este nuevo circuito.

En cuanto a los autobuses, es evidente el contraste con los que operan en el resto de la ciudad: unidades de piso bajo y amplios espacios con capacidad para 79 personas, dispone rampas y mobiliario para personas con discapacidad motriz, así como avisos sonoros de próxima parada, en beneficio de las personas con discapacidad visual. El servicio cuenta con una aplicación móvil que muestra horarios aproximados del arribo de unidades por cada parada y sentido de circulación y permite ubicar las unidades en tiempo real.

 

Luces y sombras del circuito Va y Ven

 

Problemas y desafíos en materia de seguridad vial.

Sin embargo, no todo son luces. Dada su ubicación en una vialidad de circulación continua y acceso controlado, el Circuito “Va y Ven” presenta varios problemas y desafíos en materia de seguridad vial. Uno de ellos tiene que ver con la ausencia de iluminación, banquetas y cruces seguros para peatones en los bajopuentes de algunos distribuidores viales y la apuesta del gobierno estatal por mantener e incluso construir nuevos puentes peatonales, a sabiendas de la limitada eficacia de esas instalaciones.

Si bien es cierto que se construyeron algunos carriles laterales, todavía persisten varios tramos sin estos carriles, obligando a los autobuses a incorporarse a los cuerpos principales, lo cual supone un riesgo latente, por tratarse de carriles de alta velocidad, incompatibles para el paso de unidades de transporte público urbano. Por cuestiones de seguridad, se considera pertinente la clausura de algunas salidas y entradas a los carriles laterales.

Dados los cotidianos episodios de congestión en los distribuidores viales del Periférico, y con el fin de reducir las demoras de viaje durante las horas pico, se considera pertinente contemplar en etapas posteriores la habilitación de carriles exclusivos para buses en tramos próximos a las intersecciones. Eventualmente, también deberá contemplarse la adquisición de más vehículos para hacer frente a la creciente demanda de pasajeros.

El derecho a un transporte público de calidad.

La modernización del transporte público —lejos de suponer un despilfarro de recursos públicos, como alegan algunas voces críticas— es un asunto de vital importancia para la Zona Metropolitana de Mérida. Moverse en unidades de transporte público de calidad no es un privilegio, sino un derecho para toda la ciudadanía.

Eduardo Monsreal Toraya

Eduardo Monsreal Toraya

Analista en Desarrollo Urbano

[gs-fb-comments]

Más leídos

CONTÁCTANOS

¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión

Mándanos un correo a:

comunicacion@metropolimid.com.mx

Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022