INFOGRAFÍAS
Índice
03 Desventajas de un ciudad 3D
04 Política Nacional de Vivienda
06 7 Beneficios de los árboles
08 10 Medidas para mejorar tu ciudad
10 Reserva ecológica de Cuxtal
11 Beneficios del uso de la bicicleta
12 Mantenimiento de árboles en las calles
13 Establecer árboles en las calles
14 Repensar el plástico según la ONU
17 Iniciativas y consideraciones para sembrar árboles en Yucatán
18 La movilidad debe considerar:
19 Transporte público eficiente
20 Abejas nativas y el trabajo de conservación de Gloobo Natural
21 Hitos urbanos: crean identidad
22 Objetivo del programa nacional «Sembrando Vida»
23 Alcances del programa «Sembrando Vida»
24 Importancia de la energía solar
25 Ahorro de energía en edificios
27 Equivalencias al sustituir plástico
28 Tendencias de desarrollo urbano en México
29 Uso del autotransporte en México
30 Población en fraccionamientos periurbanos de Mérida
32 ¿Qué tipo de tren nos conviene?
33 Beneficios de los muros verdes naturales
34 Consecuencias del mal manejo ambiental
35 Servicios que nos da la vegetación
36 Consejos a escala individual
37 Compromisos que debe asumir el gobierno
41 Total de metros cuadrados construidos de centros, plazas y locales comerciales
45 Seguridad vial con Visión Cero
46 ¿Quiénes mueren y se lesionan en Yucatán?
47 Asignación de recursos financieros, técnicos y humanos
48 Todos hacia un cambio real de paradigma
49 Dimensiones de la inequidad
51 5 Propósitos: Medio Ambiente
54 5 Propósitos: Espacio Urbano
56 5 Propósitos: Desarrollo Inmobiliario
57 5 Propósitos: Desarrollo Social
58 5 Propósitos: Espacio Público
61 Lo que se debe aplicar para evitar accidentes
63 ¿Qué tan grave es el problema de los accidentes viales en Mérida?
64 Movilidad en Mérida durante la pandemia
65 Movilidad transporte público
66 Principal factor de riesgo: la velocidad
67 ¿Cuál es la utilidad de un Programa de Desarrollo Urbano?
68 Plan de Mejora a la Movilidad Urbana
69 El Planteamineto del tren FONATUR
70 Acciones que tendrían que implementarse de manera urgente en tiempos de pandemia
71 Las tres enseñanzas que nos dejó el 2020
72 PDUM y la competitividad urbana de Mérida rumbo al 2040
73 Las principales fuentes de energía utilizadas para la generación eléctrica en el planeta
74 Ciclo de resiliencia urbana
75 Pasos para convertirse en una persona resiliente
76 Recomendaciones para controlar los niveles de estrés
77 Principales energías renovables
78 ¿Cómo afectó la contingencia a nuestras rutas de traslado?
79 Zonas que más se siguen trasladando
81 ¿Qué tan eficiente se considera la ampliación de banquetas?
82 Principal medio de transporte por zona
83 Usuarios del transporte público
84 Ciudades que más usan la bicicleta como medio de transporte
85 Razones por las que las personas no utilizan la bicicleta como principal medio de transporte
86 Uso de la bicicleta por género
87 Costos de vida asociados a una vivienda ubicada fuera de la trama urbana
88 Rezago habitacional en México
89 Efectos de los cambios en la gestión de INFONAVIT y FOVISSSTE en 1992
90 Zonas con mayor desocupación de vivienda en Mérida
91 Efectos después de una década de las políticas públicas en materia de vivienda
92 ¿Qué hace que una ciudad sea una Smart City?
93 Indicadores para convertirse en una Smart City
94 Acciones para aumentar la seguridad en los desplazamientos
95 Cómo medir si una ciudad es inteligente
96 ¿Cómo consideras que está la ciudad de Mérida?
97 Temáticas del Congreso Smart City Latam 2021
98 Estrategias de la CANADEVI para reactivar la industria de la vivienda a través del uso de TI
99 Bases y estrategias para la implementación de una red ciclista
100 Cualidades de un espacio público completo
101 Importancia de los espacios de recreación
102 Áreas de oportunidad en las ciclovías
103 Eficiencia energética por medio de transporte
104 Expansión urbana sin límites
106 ¿Espacio público o privado?
107 Expresiones del ciclismo urbano
108 ¿Es eficiente el trasporte público en Mérida?
109 ¿Qué es la pirámide de la movilidad?
110 Diseño inclusivo y accesibilidad universal
111 El Estadio Sostenible de Yucatán
112 Inquietudes sobre el Estadio Sostenible de Yucatán
113 Reubicación de paraderos en el Centro Histórico
114 Transporte público, más allá de la reubicación de paraderos
115 Conceptos de urbanismo: Entornos vitales
117 Conceptos de urbanismo: ojos en la calle
118 Ranking: Metrópolis mexicanas por tamaño y densidad de población
121 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26
122 Como peatón debes evitar las siguientes conductas de riesgo:
123 Accesibilidad y Caminabilidad
124 Expo Vivienda Yucatán 2021
125 Estructura del PMDU de Mérida
126 Estructura del PDMU de Mérida Nivel Normativo
127 Seguridad en los cruces peatonales
128 Estructura del PMDU de Mérida Nivel Estratégico
129 Estructura del PMDU de Mérida Nivel Instrumental
130 Elementos para el tránsito y cruces seguros
131 Conceptos de urbanismo: la imagen de la ciudad
132 La ciudad moldea la caminabilidad
133 3 Ventajas del urbanismo táctico
134 Transporte público para pasajeros
135 Seguridad vial como problemática urbana
137 La niñez y el espacio vial
138 Principales medidas para la seguridad vial
139 Vulnerabilidad de los usuarios de la calle
140 Áreas de Protección en Yucatán
141 Objetivos del Acuerdo Convenio
142 Etapas para un diagnóstico básico de accesibilidad física
143 La Plancha, ventajas y valores agregados
144 Objetivos de un Parque-Bosque en La Plancha
145 Limitantes para la caminabilidad
146 ¿Qué y quiénes garantizan la seguridad vial?
147 Diseño urbano participativo
148 El derecho a la ciudad parte 2
149 El derecho a la ciudad parte 1
151 ANPs y Reservas de Yucatán
152 ¿Qué es la vivienda digna y decorosa?
154 ¿Cómo influye el esparcimiento en la ciudad?
156 Terrenos que conforman La Plancha
157 Control de velocidad como característica para la seguridad vial
161 Centros de Transferencia Modal
162 Violencia hacia las mujeres en el espacio público
164 Perspectiva de género en la ciudad
166 El crecimiento urbano del siglo XX
167 Leyes a reemplazar en el estado de Yucatán
168 Opciones o modalidades de propiedades en la ExpoVivienda
Más leídos
Indicadores de calidad y desempeño en el transporte público
En los sistemas de transporte existen indicadores que nos permiten detectar los niveles de calidad y desempeño en el servicio; los cuales son importantes conocer, implementar y evaluar para tener un sistema que cuente con un alto grado de satisfacción para los...
BASURA: Una amenaza social, económica y ambiental… ¡qué tiene solución!
Cuando se habla de basura, es común referirse a términos o conceptos tales como: “disposición final de residuos sólidos urbanos”. Sin embargo, en el transcurso de las etapas que abarca el proceso completo, desde que son generados hasta que se dispone de ellos, los...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022