Hablemos de Espacio Público: Tendencias y situación actual en México

Jul 11, 2023 | Artículos, Zona Urbana

Entrevista con Miguel López Moreno

Parte I 

Del martes 23 al jueves 25 de mayo, la ciudad de Mérida fue sede de la octava edición de “Smart City Expo Latam Congress”, acontecimiento que tuvo lugar en el centro de convenciones Yucatán Siglo XXI. En el evento, MetrópoliMid entrevistó a Miguel López Moreno, director general de “DIHLA”, empresa con gran experiencia en elaboración de mobiliario urbano, con el diferenciador de ofrecer productos personalizados, adaptados al entorno y a las necesidades y preferencias de los usuarios. 

Hablemos de Espacio Público: Tendencias y situación actual en México

Beneficiar al usuario: el enfoque central de DIHLA al desarrollar espacios públicos

Desde su creación, en DIHLA siempre hemos buscado trabajar el espacio público desde el punto de vista del beneficio al usuario. Primamos el tema del usuario, la salud y, en general, toda la repercusión del espacio hacia la persona, dependiendo de la zona donde se encuentra, por encima de lo estético –lo cual claramente no abandonamos–, pero lo primero que buscamos siempre es que sea beneficioso para los usuarios, que mejoren sus niveles de salud, tanto mental, en temas de confort, etc. 

También, con respecto a la parte ambiental y sustentable, en DIHLA, como empresa joven, nacimos con el ADN de estar involucrados en la sostenibilidad. Por ello, entre otras cosas, tenemos nuestro programa de economía circular, para reutilizar y aprovechar al máximo los materiales, equipos y productos, extendiendo en la medida de lo posible su vida útil. 

Hablemos de Espacio Público: Tendencias y situación actual en México

Principales factores a considerar al diseñar un espacio público

Hay varios. Yo diría qué el más importante, y perdón por ser insistente, es la parte del usuario, la experiencia con el espacio, y el qué le puede ofrecer el espacio público como parte de dicha experiencia. Luego, a partir de ahí, tomar en cuenta cuestiones como la ubicación, el clima, el uso de materiales, el diseño del mismo, y todo aquello relacionado con el confort.

Hablemos de Espacio Público: Tendencias y situación actual en México

Por ejemplo, en una zona como Mérida, siempre vamos a tratar de contar con los árboles como aliados. Si no se tienen, debemos generar sombra nosotros. En zonas como Mérida, el clima puede ser un factor crucial, más relevante que en otras partes del país, como Puebla, que el clima es un poco más indiferente.

Dependiendo un poco de dónde estamos, hay factores que crecen en diferencia a los otros, pero siempre, y a fuerza de ser redundante, la experiencia del usuario es lo importante, que las personas tengan un espacio que les sea útil, que sea beneficioso. 

De eso depende que el espacio sea exitoso.

 

Hablemos de Espacio Público: Tendencias y situación actual en México

 

«En DIHLA, como empresa joven, nacimos con el ADN de estar involucrados en la sostenibilidad. Por ello, entre otras cosas, tenemos nuestro programa de economía circular, para reutilizar y aprovechar al máximo los materiales, equipos y productos, extendiendo en la medida de lo posible su vida útil». 

Miguel López Moreno
Director General de DIHLA, equipamiento urbano; egresado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.