El color y sus efectos en nuestra vida

La entrevista con Leticia Torres Mesías

a María José Roche Cano

 

Mi querida amiga María José Roche Cano nos platica de la importancia del color y de los diferentes efectos que estos tienen en nosotros.  

 

Primeros encuentros con el color

Mi percepción especial de los colores fue algo que me llegó de forma natural a través de mi padre, que era arquitecto. Recuerdo acompañarle mientras hacía acuarelas, además de que vivíamos en una casa con colores cuidadosamente elegidos por él, para cada ambiente. Fue una motivación constante a sentir el placer de percibir colores, desde la ropa hasta una pared o algún objeto, y desde la niñez cada color tenía un significado de percepción de agrado, que contribuyó más adelante, a mi percepción del arte en general.

El color y sus efectos en nuestra vida

La relevancia del color

El color conlleva sentimientos. Cuando no los conocemos tal cual los expresa la ciencia del color, nosotros se los damos. A veces, los percibimos sin mayor explicación ni razón, como cuando asociamos un verde pálido con serenidad, o un azul cielo con tranquilidad. Esto es muy válido y nos permite procurar tonos adecuados en nuestros entornos. 

Sabiendo que el color es luz, mucho se ha estudiado sobre cómo el espectro puede tener relación con la energía y los sentimientos. Asociamos el amarillo con la fuente de conocimiento; el rosa/rojo con las emociones, la positividad, el aprecio o el cariño; el blanco lo percibimos como lo más nítido y puro, siendo además la fuerza de todos los colores juntos en el espectro lumínico; el verde se asocia a la vida, y en el fondo, es el que puede hablarnos de sanidad. El verde que nos regala la naturaleza, por sí mismo, es sereno; si lo observamos con esa visión nos dará serenidad. 

Con el naranja sucede algo muy bello: es la fuerza de la paz, porque la paz que en verdad nos hace bien no es la quieta y apacible, sino la activa, proveniente del dinamismo de ir por buen camino. El violeta es un color que habla de cambios; mientras que el azul se asocia a tener confianza, a tener la sensación de estar protegidos.

 

El color y sus efectos en nuestra vida

 

Recomendaciones para incorporar el color a nuestras vidas

Es muy recomendable cerrar los ojos y visualizar el color de nuestra preferencia. Hoy en día se nos está escapando el color de nuestras vidas y se tiende a estar cerca de colores neutros: negro, gris, blanco o beige. Esto no es necesariamente malo, pero si elegimos el aprecio a otros colores del espectro podremos gozar también de ellos. 

 

El color y sus efectos en nuestra vida

 

Las prisas no nos dejan pensar más en los colores, y hay que hacerlo, poner colores en nuestras mentes que nos ayuden en las distintas actividades de nuestra vida. Por ejemplo, los tonos de violeta pueden ayudar mucho si estoy pasando por un cambio; ayuda usarlos en la ropa, en los objetos, flores, o cuadros.

Gracias María José por compartirnos tu gran manejo del color. Vamos paso a paso: comencemos por tener menos prisa y darnos tiempo para que los colores sean parte de nuestra vida consciente. 

El color y sus efectos en nuestra vida

Leticia Torres Mesías Estrada
Arquitecta por la Universidad Autónoma de Yucatán. Maestra en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Es especialista en Planeación Estratégica Urbana y en Ciudades Seguras por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano de Barcelona (CIDEU). Docente en la escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo y Cofundadora de Habitar y más.

ltorresmesias@gmail.com