El color amarillo: el signo de la sabiduría

Mar 21, 2025 | Artículos, Zona Urbana

Entrevista a María José Roche Cano

 

Hemos preparado para ustedes, queridos lectores, una serie de pláticas con María José Roche relativas a la importancia del color y los efectos que estos tienen en nosotros. Les invito a leer de otros colores en anteriores ediciones de MetrópoliMid. En esta ocasión, abordaremos el color amarillo.

Amarillo, el color de la sabiduría

El amarillo es uno de los tres colores primarios del espectro cromático y, de acuerdo con Montse Osuna, muchas tradiciones de pensamiento lo identifican como signo de Sabiduría. 

La sabiduría es algo que nos hace libres —por lo tanto, todos la necesitamos—, aunque no todos comprendemos el mejor camino para obtener, más que conocimiento per se, un conocer para vivir mejor. Ese conocer genuino está ligado al habla.  

Lo sabio tiene una gran relación con el lenguaje

El ejercicio del lenguaje es la base del movimiento que nos conduce a una dialéctica que aporta y que nos permite evolucionar. Además, nos hace conscientes de que lo que decimos aporta y propicia buenos cambios. Todos hemos escuchado cuánto valor tiene la tradición oral, muchos conocimientos sabios de los pueblos originarios nos han llegado a partir de ese transmitir hablado. Sin los cuentos y leyendas, por ejemplo, mucho de los valores sociales se hubieran perdido. Así que lo sabio tiene una gran relación con el lenguaje.                          

También existe un gran valor sabio en el modo de enseñar. Cuando alguien transmite a otros el conocimiento se da un halo sabio y este puede relacionarse con el valor y energía de lo amarillo. Lo amarillo es luz, quienes hacemos plástica lo sabemos claramente.      

Cuando practicamos el valor de la sabiduría el discernimiento se abre, en particular el intuitivo. Esto nos permite tener más claridad, pues comenzamos a conocer con una intención determinada que lleva un sentido. La voluntad (azul) da su parte y lo que se propicia aporta a la evolución. Lo sabio envuelto en las coloraciones de amarillo se puede volver una criba necesaria depurativa.     

 

 

Iluminación, razón e intuición

Muchos hablan de iluminación al referirse a gente que tiene buenos conocimientos en las acciones humanas, y es porque se han decidido y practicado estas bases de saber que sí y que no hacer. Si llegamos a pensamientos sabios es seguro que razonemos con más claridad, se armoniza razón e intuición.                              

Lo sabio está unido al despertar de la conciencia, a ser observantes y no solo meros vividores. El estudio bien conducido es seguro que conduzca a la luz. Lo ignorante no sólo es no saber, es algo que impacta en el desarrollo social bien llevado.                    

El ser humano por naturaleza, es limitado, más eso no debe ser un obstáculo cuando se sabe elegir el camino de los buenos desarrollos. Intenciones genuinas dan pasos sabios. Cada ser humano tiene un área para cultivar mejor la sabiduría. Lo sabio disipa dudas y cultiva con certezas la misión encomendada. Quien es sabio nunca necesita demostrar nada, actúa con seguridad y da soluciones certeras.                        

Todo al vibrar lleva ese don sabio del cambio y eso está hasta en las células del cuerpo humano. Cuando comprendemos que la vida es un aprendizaje constante y estamos convencidos de que eso somos los humanos, es seguro que los caminos de sabiduría se abrirán. 

De gran importancia el conocimiento sobre el color amarillo. En la siguiente edición, hablaremos del color rojo.

Hasta la próxima.

 

Leticia Torres Mesías Estrada
Arquitecta por la Universidad Autónoma de Yucatán. Maestra en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Es especialista en Planeación Estratégica Urbana y en Ciudades Seguras por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano de Barcelona (CIDEU). Docente en la escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo y Cofundadora de Habitar y más.

ltorresmesias@gmail.com