Movilidad: un año muy activo para Yucatán
Se acerca el final del 2022 y, al hacer un balance de las acciones en materia urbana en Yucatán durante este año, es innegable el gran número de acciones y proyectos impulsados por el gobierno del estado a favor de la movilidad urbana sostenible.
¿Qué tan acertadas han sido las políticas públicas, reformas legales y obras de infraestructura realizadas en materia de movilidad? Para responder esta pregunta acudimos al consejero de MetrópoliMid especializado en movilidad, el D.H. Eduardo Monsreal, analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida. A través de su análisis, Eduardo nos expone en esta misma edición los aciertos, desaciertos y áreas de oportunidad de las siguientes acciones implementadas en Yucatán en materia de movilidad:
- Red de Infraestructura Ciclista.
- Circuito Periférico “Va y Ven».
- Modernización de cruceros conflictivos.
- Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
- Rutas Nocturnas y Ruta Aeropuerto.
Se trata de acciones de alto impacto, no solo para la movilidad, si no para el ordenamiento territorial y la calidad de vida de quienes habitamos en la Zona Metropolitana de Mérida. Por otro lado, como menciona el propio Eduardo, existen proyectos más recientes, como el Transporte Eléctrico (IETRAM), el Corredor Gastronómico Cultural de las Calles 60 y 47 del Centro Histórico de Mérida y el Viaducto Elevado de Progreso; de los cuales por el momento tenemos poca información pero que, dada su importancia, les daremos seguimiento puntual en las próximas semanas.