Reserva Cuxtal: Retos y Amenazas

Ene 27, 2022 | Artículos, Ciudad Sostenible

Reserva Cuxtal: Retos y Amenazas

 

La importancia de la Reserva Ecológica de Cuxtal es indiscutible para los ambientalistas, pero muy pocos de la sociedad en general conocemos –y valoramos– los beneficios que tiene esta Área Natural Protegida para la Zona Metropolitana de Mérida.

Beneficios y aportaciones de la Reserva Ecológica Cuxtal.

En el aspecto ambiental, la Reserva aporta cerca del 50% del agua que consume la ciudad de Mérida y buena parte de la Zona Metropolitana y, desde luego, contribuye a la absorción de gases y a la regulación del clima en nuestras ciudades. Además, alberga a más de 700 especies de animales vertebrados e invertebrados, y 450 especies distintas de plantas, lo que lo convierte en un importante refugio de biodiversidad para Yucatán y México, pues muchas de estas especies están consideradas como especies en riesgo.

Desde el punto de vista urbano y estratégico, la Reserva de Cuxtal –con sus 10,757 hectáreas–, ha contribuido a frenar el crecimiento desmedido de la ciudad hacia el sur, y ha impulsado –aunque con gran dificultad–, la realización de acciones, estrategias y diversos instrumentos legales y normativos que buscan conservar y proteger esta importante área natural.

En cuanto a la visión comunitaria y recreativa, la Reserva –que alberga a cerca de 23 mil personas–, representa un escenario ideal para la educación ambiental, la concientización sobre el cuidado de los recursos naturales, la implementación de proyectos comunitarios, productivos y de agricultura ecológica. También, permite un espacio de recreación sana en con- tacto con la naturaleza.

Incluso, hay esfuerzos importantes por parte de las autoridades para generar conciencia a través del arte y la cultura, con iniciativas como Crea Cuxtal dirigido a los habitantes de la Reserva, y que es un programa de arte participativo que utiliza materiales reciclables para generar representaciones de problemáticas sociales en la comunidad. También, está la iniciativa MuraleArte Cuxtal, que busca transmitir la importancia de la Reserva Ecológica a través de la creación de murales en sitios estratégicos. Ambas iniciativas se detallan y exponen en esta edición.

 

Reserva Cuxtal: Retos y Amenazas

 

Las amenazas que enfrenta la Reserva Ecológica Cuxtal.

La Reserva Ecológica de Cuxtal enfrenta grandes amenazas que comprometen su propia existencia y que, por lo tanto, disminuyen cada vez más los beneficios que mencionamos anteriormente. Gerardo García Gil, en esta propia edición de la revista MetrópoliMid, nos advierte que “a la fecha se puede decir que la Reserva ha perdido casi la mitad de la superficie de selva que tuvo cuando se formó”.

Dada la trascendencia de esta situación, en esta edición de la Revista MetrópoliMid especialistas abordan tres de las principales amenazas que enfrenta la Reserva Ecológica de Cuxtal:

· La depredación de su superficie por asentamientos irregulares.

· La necesidad de un instrumento rector y de planeación más efectivo, con mayor autonomía institucional y operativa para la Reserva.

· El paso inminente del Tren Maya.

Este último punto, especialmente, representa un gran reto, pero también una gran oportunidad para la Reserva Ecológica, pues a raíz del proyecto se ha firmado un Convenio que, a manera de compensación por el paso del Tren Maya, otorga un monto de alrededor de 270 millones de pesos que deberán ser aplicados a la propia Reserva. La sociedad debe estar atenta y coordinada con las autoridades para que este recurso se aplique realmente y de la manera más eficiente posible.

Estas tres amenazas provienen de diferentes actores y demandan soluciones y previsiones especiales y urgentes. Les invitamos a leer la edición de enero de la Revista MetrópoliMid para conocerlas más a fondo, y a sumarse a las diversas organizaciones civiles, ambientalistas, autoridades, biólogos y activistas que, día a día, luchan por defender uno de los activos ambientales más importantes que tiene la Zona Metropolitana de Mérida: la Reserva Ecológica de Cuxtal.

 

Reserva Cuxtal: Retos y Amenazas

 

David Montañez Rufino

David Montañez Rufino

Fundador y Director General de la plataforma urbana M50: organización ciudadana dedicada a promover una ciudad pensada, diseñada y construida mediante gobernanza; con espacios públicos de calidad, sistema de movilidad integral y desarrollo urbano sostenible.

[gs-fb-comments]

Más leídos

CONTÁCTANOS

¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión

Mándanos un correo a:

comunicacion@metropolimid.com.mx

Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022