En un país donde miles de personas viven con alguna discapacidad, lesión o condición que limita su desarrollo pleno, la necesidad de contar con servicios y herramientas de salud especializados se vuelve cada vez más urgente. La rehabilitación física y las terapias de estimulación no son sólo procesos médicos: representan la posibilidad de recuperar la independencia, la confianza y la calidad de vida. Sin embargo, el acceso a estos servicios sigue siendo desigual, dejando a muchas familias en la búsqueda constante de soluciones eficaces y confiables.
En este escenario, la innovación y el compromiso social se convierten en factores determinantes. Empresas que asumen la salud como una misión, y no sólo como un servicio, logran transformar realidades al brindar oportunidades de atención digna y accesible. Es por ello que ORTMED se ha posicionado como un aliado indispensable para pacientes, familias y profesionales de la salud, al entender que mejorar la vida de las personas requiere visión, ética y tecnología.
Más que productos: nuestro compromiso de ORTMED con la calidad de vida
Con casi 20 años de experiencia, ORTMED, la empresa líder en rehabilitación física, neurodesarrollo y estimulación múltiple sensorial, se ha expandido por todo México, llevando calidad de vida a diversas comunidades. A través de sus productos y soluciones tecnológicas, en conjunto con sus valores de ética, responsabilidad, calidad y honestidad, ha impactado y transformado la vida de miles de pacientes, familias y profesionales de la salud.
La visión es clara: ante la deficiencia en el acceso a la salud y la rehabilitación, la forma de crear un mundo más equitativo, inclusivo y justo es mediante la creación de herramientas e innovaciones que permitan mejorar la calidad de vida. Para esto ORTMED ha diseñado, desarrollado y fabricado herramientas que mejoran y fomentan el neurodesarrollo humano a través de proyectos significativos:

Las primeras colaboraciones exitosas
Como empresa orgullosamente yucateca, ORTMED empezó a transformar la calidad de vida a nivel local. Partiendo en sus primeros años, en Mérida y Yucatán, desde el 2006 hasta el 2012.
Colaboró con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el equipamiento, el servicio técnico de mantenimiento preventivo y correctivo de los departamentos de rehabilitación física, medicina del deporte, nutrición y laboratorio. Fortaleciendo y brindando herramientas para la formación de futuros especialistas, quienes se preparaban para cuidar de la salud de nuestra comunidad.
También colaboró con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, brindando el servicio técnico preventivo y correctivo para el departamento de medicina del deporte y rehabilitación física en la unidad Kukulkán, así como su equipamiento.
Junto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, brindó asesoría especializada en distribución arquitectónica y optimización de espacios terapéuticos, equipamiento y diseño en las instalaciones del CREE de Mérida y 55 unidades básicas de rehabilitación en el interior del estado.
De Mérida a todo México
El salto fuera de Yucatán se da entre los años 2012 a 2018, llegando a los Estados de Tabasco, Campeche, Querétaro, Sinaloa y Nayarit. En sinergia con autoridades gubernamentales y dependencias, ORTMED realizó alrededor de 15 proyectos donde destacaron la creación, renovación y mantenimiento de áreas de terapia física, integración sensorial, estimulación múltiple sensorial, de lenguaje y de expresión para infancias, adolescencias, adultos, personas con autismo, con discapacidad visual y auditiva, así como con necesidades de rehabilitación y educación especial.
En esta etapa del recorrido de ORTMED surge un proyecto de vanguardia para los espacios públicos: los Parques Médicos Urbanos. Con tres intervenciones: el Parque de los abuelos, en Tabasco; el Parque de la Tercera Edad, en Campeche; y el Paseo Verde, en Yucatán, en donde se equipó e instaló en los espacios públicos una nueva alternativa gratuita para la mejora de la calidad de vida del adulto mayor.
Incluso la transformación de Paseo Verde, en Mérida, permitió el desarrollo del programa “Rehabilítate en tu Parque”, que consistió en la activación del espacio público mediante la oferta de terapias gratuitas brindadas por profesionales de la rehabilitación, así como pasantes de las carreras afines a la rehabilitación, terapia física y gerontología que fueron capacitados y entrenados por especialistas experimentados de ORTMED. Gracias a esta unión de esfuerzos se logró generar una comunidad que aprende, enseña, convive, disfruta y atiende su salud en un espacio público.

Una nueva apuesta a la innovación en la terapia
“El valor de ayudar”, frase que ha impulsado a ORTMED en toda su trayectoria, ha llevado a la innovación y constante actualización de las soluciones que brinda para mejorar la calidad de vida. Es por este motivo que, desde 2018 hasta la actualidad, ha desarrollado la herramienta que está revolucionando las formas de brindar terapia infantil: TOi Robot.
TOi Robot ya está disponible en todo el estado de Yucatán, y su impacto se ha ido expandiendo a nivel nacional, e incluso internacional, en países como Brasil, España y Emiratos Árabes Unidos.
Conoce más de sus beneficios en el artículo anterior: TOi Robot: la herramienta terapéutica que ayuda a la niñez a combatir los problemas de integración sensorial | MetrópoliMid
Tecnología y cuidado: herramientas que marcan la diferencia
En ORTMED cada proyecto, cada sala de estimulación, cada dispositivo desarrollado tiene un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las personas y acercar la salud a quienes más lo necesitan. Gracias a la combinación de innovación, ética y compromiso social, miles de pacientes y familias han podido experimentar un verdadero cambio en su bienestar. Conoce más sobre sus proyectos y descubre más sobre ORTMED y sus soluciones tecnológicas en: Tecnología para el Autismo – OrtMed Tecnologías Médicas.
¡Visita la edición n.° 76 de MetrópoliMid!





