Las elecciones están cada vez más cerca y muchos de los grandes problemas de Mérida son examinados nuevamente bajo un nuevo reflector. En esta edición, se presentan tres temáticas de alto impacto para Mérida y su Zona Metropolitana: el fenómeno de la gentrificación, el proyecto del Tren Maya y, no menos importante, la niñez y la ciudad.
La Gentrificación en Mérida y su zona periurbana
Hay quienes consideran la gentrificación como uno de los grandes males que crecen alarmantemente en Mérida; otros la ven como una consecuencia natural del progreso económico y el desarrollo. ¿Qué piensas tú?
El tren maya: ¿el tren de la prosperidad o de la segregación?
El investigador posdoctoral Conacyt-UAM, Elías Fonseca Chicho, inicia su artículo con datos duros contundentes: “con una extensión de poco más de 1,500 km divididos en siete tramos que interrelacionan la península de Yucatán a través de cinco estados de la república y 271 municipios, el Tren Maya es el proyecto federal más grande en toda la historia del Sur Sureste de México”.
Niñez y ciudad
¿Quieres saber qué tan segura, atractiva y habitable es una ciudad?, vela desde los ojos de los niños.
Como parte de esta “apuesta para que las infancias disfruten las ciudades”, la psicóloga Paola Becerra, colaboradora de la colectiva Reflexión y Acción Feminista, nos habla en esta edición sobre cómo formar infancias más libres y gozosas en los entornos urbanos, detallando un proyecto específico: la “bici escuela: Niñez al Pedal”.