NOTICIAS

Mérida, enclaustrada en estructuras de cemento
Parques y áreas verdes son desplazadas por los centros comerciales Atrapados en la urbanización, así es como poco a poco han quedado los habitantes de Mérida; pues los terrenos verdes de los espacios públicos han cedido ante la comercialización y la edificación. Esa...

De los rayos del sol, un ciclista se puede proteger
El riesgo a sufrir accidentes, sentimiento compartido en las ciudades que usan bicicletas Tal como sucede en Mérida, no son las condiciones climáticas (altas temperaturas o lluvias) las que más obstaculizan el uso de la bicicleta como medio de transporte. El principal...

¿Cómo impacta al medio ambiente el crecimiento poblacional? (Primera parte)
Hablemos del consumo de energía eléctrica en YucatánEl número de habitantes no afecta precisamente al entorno de forma negativa, más bien, son las condiciones en cómo esas personas consumen energía y obtienen recursos, además de la tecnología que tengan a su alcance....

El suicidio, tema de crecimiento alarmante en Yucatán
¿Cuestión de ideología o de género? En Yucatán son las mujeres las que más intentan suicidarse, sin embargo, son los hombres quienes más consuman el acto de terminar con su vida; señala el psiquiatra, Gaspar Baquedano López, académico investigador especialista en la...

Camiones, el principal riesgo para ciclistas en Mérida
*Opinión de Everardo Flores Gómez El principal peligro para los ciclistas en Mérida son los autobuses del transporte público, pues los choferes se sienten dueños de las calles; en especial de las del Centro de la ciudad, opina el dirigente del colectivo...

Soluciones colectivas a efectos del cambio climático
El cambio climático impacta desde diversas dimensiones sociales en Yucatán, el país y en el mundo. Quienes habitan hoy en la Tierra se encuentran vulnerables y en riesgo por las innumerables transformaciones que el planeta ha sufrido, como consecuencia del...

El caso de San Marcos Ciudad Sustentable en Mérida
«Actuar, no sólo pensar en la expansión urbana» La calidad de vida no es sólo cuestión de la vivienda en la que se habita; no debe particularizarse el bienestar de las personas únicamente ligado a la casa que tienen, opina Ricardo Combaluzier Medina, Director General...

4 ciudades Smart con propuestas diferentes e innovadoras
Las Smart Cities tienen dos puntos en común, son eficientes y son sostenibles. Pero además una ciudad Smart o inteligente, se valora por otras características como son: gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medioambiente, proyección...

Estudiantes proponen mayor bienestar y comodidad en nuevas viviendas
Solución a problemas reales del sector vivienda en Mérida, fue la propuesta de proyectos de desarrollo habitacional que alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo prospectaron a lo largo de su octavo semestre. Resultado de investigaciones hechas...

«Sembrando vida»: la apuesta por la reforestación nacional
La meta es sembrar 266 millones de árboles para el 2020. El programa abarcará los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quinta Roo y Durango. Con esto se busca apoyar a los productores del campo; con la siembra de caoba, cedro, cacao, café, canela,...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022