NOTICIAS

«Sembrando vida»: la apuesta por la reforestación nacional
La meta es sembrar 266 millones de árboles para el 2020. El programa abarcará los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quinta Roo y Durango. Con esto se busca apoyar a los productores del campo; con la siembra de caoba, cedro, cacao, café, canela,...

Gloobo Natural: dedicados a la preservación de las meliponas
Gloobo Natural es una familia que emprende una lucha contra la extinción de las meliponas, haciendo una cruzada por su conservación y cuidado. La abeja maya está en peligro de extinción, pero con más de 19 colmenas y un aproximado de dos mil de ellas en cada una;...

Diferentes niveles SMART: la zona, el barrio, la ciudad y el estado
En este artículo se comentarán sobre los diferentes niveles SMART reconocidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por la Sociedad FIRA INTERNACIONAL BARCELONA. Muy parecido a los niveles existentes en las unidades territoriales, el tema SMART, considera...

¿Por qué los parques son símbolos de identidad?
Las ciudades no son únicamente espacios geográficos inertes donde vivimos y trabajamos, son el gran hogar que compartimos como sociedad y en el que llevamos a cabo todas nuestras actividades, encuentros, relaciones, amistades, alegrías y pérdidas. Una ciudad, por lo...

El parque que queremos: «La Plancha»
Existe en el corazón de Mérida un diamante en bruto, un espacio público que por años ha sido desdeñado a pesar del increíble valor que sostiene. Hablamos de la ex estación de trenes, conocida por muchos, en sus intentos de retomarla, como el Gran Parque de La Plancha....

Sin pretexto para reforestar Mérida
Un árbol es como una mascota, se convierte en parte importante de la vida de quien lo siembra, así tiene que ser; bajo esa premisa se puede entender qué es lo que se necesita para que una planta florezca, crezca y perdure. “Es como un perro, como un gato, es tener un...

Reflexiones entre la demasía y la carencia cultural de Mérida
Desde que decidí asistir a los eventos de índole artística en mi ciudad natal, Mérida, a inicios del siglo XXI, pude darme cuenta de la gran oferta cultural que ha sucedido en los diversos espacios enclavados sobre todo en el Centro. Hasta el 2019, es cierto que...

De Shanghái para Santiago: La apuesta de autobuses eléctricos
¿Y la sustentabilidad del transporte público de Mérida, para cuándo?... En noviembre de 2018, la ciudad de Santiago de Chile le dio la bienvenida a una flota de los primeros 100 autobuses eléctricos[1] que se integrarán al sistema de transporte público. Esta flota...

Los más grandes proyectos de reforestación aún vigentes
La tala de árboles ya sea legal o ilegal ha puesto en riesgo el hábitat de la flora y fauna mundial, e incluso hemos tenido que ver especies extinguirse por la depredación desmesurada del hombre. Antes esto nos parecía exagerado hablar en estos términos, pero cada vez...

Reserva Cuxtal, el oxígeno de Mérida
Cuxtal es una reserva de trascendencia para la vida en la metrópoli; sin embargo, aún no es del todo entendida su importancia. Desconocida para muchos, pero de beneficio para todos. Multitemática, multifactorial, con enormes beneficios, la Reserva Ecológica Cuxtal aún...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022