NOTICIAS
Digitalizar procesos de construcción ¿meta posible y alcanzable?
De manera categórica podemos afirmar que existen ya hoy, disponibles, las herramientas y los avances tecnológicos necesarios para que una empresa de cualquier giro pueda incorporarse de lleno en la “Industria 4.0” y que mediante la digitalización, optimice sus...
El ser y el deber ser de la movilidad
Hablemos de un tema que nos afecta a todos: la movilidad. Seas estudiante, empleado, artista o empresario; te muevas en vehículo particular, en autobús o en bicicleta, las acciones y políticas públicas que se realizan en la ciudad en materia de movilidad te...
La cuarta, mucho más que la simple digitalización
Muchas MiPyMEs mexicanas aún no se deciden a entrar cuando menos a la tercera, y ya se va haciendo urgente empezar a comprar un boleto para viajar sin escalas a la cuarta. Y la brecha es especialmente amplia en la industria de la construcción. Hace unos cuantos días...
¡Nuestro Número 35! Mayo 2022
Hablemos de un tema que nos afecta a todos: la movilidad. Seas estudiante, empleado, artista o empresario; te muevas en vehículo particular, en autobús o en bicicleta, las acciones y políticas públicas que se realizan en la ciudad en materia de movilidad te...
Habemus Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en México
Inmejorable oportunidad para optimizar las condiciones de seguridad vial en Yucatán Quienes realizamos activismo a favor de la seguridad vial en México, estamos de plácemes. Luego de seis años de consultas, foros, debates y propuestas de numerosas organizaciones...
Contaminación hídrica municipal
Uno de nueve ejes El Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDUM) en su nivel estratégico es comprensivo, y las interacciones con otras organizaciones y dependencias municipales, estatales y federales son complejas. Si estas interacciones estuvieran...
El camino que elegimos, y el que no
Los sucesos que derivaron en la histórica votación en contra de la reforma constitucional en materia de energía eléctrica en nuestro país, mostraron claramente el camino que elegimos transitar los mexicanos, y el que no. Elegimos seguir el camino de un mercado de...
Arquitectura sin discriminación
Desde el año 2006 se establecieron lineamientos internacionales enmarcados en la convención sobre derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas, donde los países participantes, incluidos México, se comprometieron a transformar el modelo...
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida: Fallas sustanciales
El 21 de febrero de 2020 se publica el proceso de modificación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDUM) de 2017. La ley establece que el proceso debe de ser elaborado en 180 días, para dar inicio a la segunda etapa de la modificación,...
Que la naturaleza regrese a las ciudades
Nos ha tocado vivir en una era mayoritariamente urbana, expertos pronostican que en el año 2050, las ciudades albergarán a un 70 por ciento de los seres humanos. Al mismo tiempo, las ciudades son el motor de la economía global, contribuyen con el 80 por ciento del...
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2019
CONTÁCTANOS
info@metropolimid.com.mx
direccion@metropolimid.com.mx