
Presidente del Colectivo CicloTurixes
¿Los costos de traslado han aumentado con la contingencia, es más caro ahora el transporte público?
Para la gente en este período de pandemia es más caro andar por la ciudad, no precisamente porque como tal haya aumentado el precio del transporte público, sino porque al ser menor la oportunidad de tomar un camión, tienes que buscar otras alternativas de movilidad, como el taxi o cualquiera de las plataformas digitales.
Al tener un transporte público menos constante por supuesto se encarece la movilidad.
¿Cuáles son las ventajas del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad frente al COVID-19?
Quizá no se ha dicho con suficiente énfasis, pero la bicicleta es un gran aliado en las ciudades para las personas que no tienen posibilidad de tener un coche o que no quieren estar sufriendo con el transporte público, a pesar del calor que hay en Mérida.
Yo vengo a mi trabajo todos los días en bici y puedo notar más personas usándola, muchos de ellos primerizos.
La bici tiene ventajas. Primero, prácticamente no hay ningún contacto con otras personas. En general, no es mucho más el tiempo que haces en los traslados. Quizá un inconveniente es que puedas llegar sudando, pero hay estrategias para esto. Yo traigo ropa para cambiarme. No hay pretexto.
¿Qué medidas se tendrían que tomar a corto plazo, para incrementar el uso de la bicicleta en Mérida?
Como en otras ciudades del país, se deberían hacer ciclovías emergentes. Espacios confinados para la movilidad en bicicleta. Esto sería una invitación para que la gente tenga más confianza de subirse a la bici. No hemos visto por ningún lado una voluntad del gobierno municipal o estatal para invitar a la gente utilice la bicicleta en este período, en ciertos sectores. En el Centro, habría bastante espacio para que se pudiera confinar un solo carril para la movilidad peatonal y ciclista. Ahí hay una deuda pendiente, y ya llevamos 5 meses diciéndole a las autoridades que eso hay que hacer. No lo han hecho, pero todavía hay tiempo.

Everardo Gómez Flores
Presidente del Colectivo CicloTurixes
Más leídos
Integridad, la respuesta estratégica a los desafíos éticos del presente
En el contexto empresarial actual, en el que los valores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se han convertido en un sello distintivo, es indispensable profundizar en la dimensión de la gobernanza, que a menudo resulta subestimada frente a las dimensiones...
Digitalización y nube, por la eficiencia de la construcción
La industria de la construcción es, sin duda alguna, uno de los más importantes impulsores de crecimiento económico en México y en todo el mundo. Sin embargo, también es una de las industrias que más ha batallado con la adopción de nuevas tecnologías y procesos...
¡Síguenos!

CONTÁCTANOS
¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión
Mándanos un correo a:
Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022