Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

Oct 18, 2022 | Artículos, Ciudad Sostenible

INNOVACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL Y CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES

 

Para incrementar la seguridad vial en Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha trabaja en armonizar la convivencia entre peatones, conductores y ciclistas a través de un proyecto estratégico e integral que contempla mejorar la infraestructura vial, un modelo de gestión de velocidad y apuntalar el Circuito Enlace con la ampliación de sus rutas para beneficiar a más usuarios.

 

Desde la presentación del programa “Muévete por Mérida”, el presidente Municipal ha emprendido acciones concretas como es la instalación de los bicipuertos en los parques del centro histórico, y el arranque de las nuevas rutas del programa Circuito Enlace, con lo cual impulsará una movilidad más accesible, amable y segura para las más de 250 mil personas que transitan en la zona.

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

Barrera Concha informó que, en esta primera etapa, se atenderá el tema de gestión de la velocidad y seguridad vial, fomento del uso de la bicicleta, mejora integral del programa Circuito Enlace y puesta en marcha del Circuito Aventura.

“En el Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande del país, tenemos alrededor de 250 mil personas transitando todos los días. No hay otro punto en la península de Yucatán que concentre esa cantidad de gente en un centro histórico. Además, son 150 mil vehículos que también transitan todos los días en esta zona”, expresó.

En ese sentido, continuó, estamos desarrollando este proyecto que nos permitirá darle mayor eficacia, seguridad peatonal y vial a toda la ciudadanía que converge en este punto tan dinámico de nuestro Municipio.

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

GESTIÓN DE LA VELOCIDAD

 

En el tema de gestión de la velocidad y seguridad vial, explicó que se ajustará la velocidad de tránsito a 30 km/hr en 48 intersecciones del primer cuadro de Mérida, se colocará señalamiento horizontal (pasos peatonales, rayas de parada, delimitación de carriles, flechas direccionales), se delimitarán las “esquinas rojas” (15 metros) para evitar que no interfieran los vehículos con el triángulo de visibilidad y rampas peatonales con la figura internacional de discapacidad.

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

FOMENTO A LA BICICLETA

En el caso del fomento a la bicicleta, precisó que se propondrán siete bicipuertos en estacionamientos y 28 más en parques y espacios públicos, con el objetivo que cada vez sea más el número de personas que opte por usar la bicicleta como medio de transporte.

“Está comprobado que en la medida que podamos ir ampliando la infraestructura para que la gente pueda ir de un punto a otro y sepa que puede dejar su bicicleta segura, va a facilitar que más personas utilicen este medio de transporte, además hacemos esta acción ya que algunos espacios resultan insuficientes por la demanda del servicio”, acotó.

 

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

MEJORAMIENTO DEL CIRCUITO ENLACE

En cuanto al mejoramiento integral de Circuito Enlace, se modificó la ruta actual para ampliar su recorrido con la finalidad de acercar a los usuarios a las zonas de servicios o esparcimiento. Añadió que se realizó la ampliación de la flotilla de vehículos con la integración de dos unidades con mayor capacidad de pasajeros, para disminuir el tiempo de espera.

La ruta 1 representa la modificación de la ruta vigente; se habilitan 2 nuevos paraderos donde existe mucha afluencia y acerca a los usuarios a las oficinas del INAPAM, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida y la U.M.F. 56 del IMSS, entre otros.

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

La ruta 2 conecta 12 puntos de la ciudad: parque Zoológico Centenario y los Barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita, así como el Cementerio General. Ambas rutas se conectan en el mercado de San Benito y en el parque de San Juan.

Actualmente se atiende a 11 mil usuarios y con las nuevas rutas se ampliaría la atención a 20 mil personas.

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

 

CREACIÓN DEL CIRCUITO AVENTURA

Como parte de “Muévete por Mérida”, Barrera Concha indicó que, en respuesta a la preferencia de los ciudadanos por nuestros parques, se creará el nuevo servicio gratuito Circuito Aventura para facilitar el traslado de las familias entre los parques Animaya, Centenario y Deportes Extremos, el cual deberá entrar en operaciones en septiembre.

Este servicio, el cual contará con tres unidades con capacidad para 35 pasajeros cada uno, tendrá un horario de 8:00 a 17:00 horas, con un tiempo de traslado de 40 minutos. Actualmente, el promedio de visitantes mensual en el zoológico del Centenario es de 70 mil personas, en Deportes Extremos 52 mil y en Animaya 36 mil, cantidad que fluctúa de acuerdo a la temporada.

Este proyecto ya fue aprobado en Cabildo y actualmente se encuentra en la etapa de elaboración de bases para la respectiva licitación.

 

Mejoras al programa de movilidad urbana segura en Mérida

Entre los avances de este proyecto de movilidad urbana segura, ya se aplica la señalética horizontal en la Plaza Grande, la colocación de señalética vertical como son letreros, anuncios y flechas de sentido de circulación.

Además, en el Parque de la Paz se dio inició a la ampliación del programa Circuito Enlace, el cual ya está en operaciones.

Finalmente, la instalación de la señalética se realizará en 48 intersecciones de alta prioridad comprendida al Norte hasta la calle 55, al Oriente hasta la calle 54, al Sur hasta la calle 69 y al Poniente hasta la calle 64.

Se creará el nuevo servicio gratuito “Circuito Aventura”, para facilitar el traslado de las familias entre los parques Animaya, Centenario y Deportes Extremos, el cual deberá entrar en operaciones en septiembre.

H. Ayuntamiento de Mérida.