Camiones, el principal riesgo para ciclistas en Mérida

Jun 27, 2019 | Artículos, Zona Urbana

 

*Opinión de Everardo Flores Gómez

El principal peligro para los ciclistas en Mérida son los autobuses del transporte público, pues los choferes se sienten dueños de las calles; en especial de las del Centro de la ciudad, opina el dirigente del colectivo CicloTurixes, Everardo Flores Gómez. En plática con Metrópoli MID, señala que debido a que las vialidades son las áreas de trabajo de los conductores de camiones, transitan con la idea de que tienen bien medidas las dimensiones, y por ello, manejan de una forma temeraria.

(Imagen tomada de: Yucatán a la Mano)

“La principal recomendación que hago a los ciclistas urbanos, y a los integrantes del colectivo, es que eviten transitar por donde pasa el transporte para estar más seguros. Que procuren encontrar rutas sin camiones”, agrega.

Según relata, en la capital yucateca es mucho más rápido trasladarse de un lugar a otro en cualquier forma que no sean los autobuses; pues, como es sabido, las rutas no están planeadas de forma eficiente. “Tenemos uno de los peores sistemas de transporte público de México. El transporte debería ser la columna vertebral de la movilidad en Mérida”, destaca. En ese sentido, y aunque todavía es bajo el porcentaje de personas que se suben a la bicicleta para trasladarse; según el INEGI, Yucatán se encuentra entre los primeros estados de la República Mexicana en donde sus habitantes van al trabajo en bici y los niños la usan para ir a la escuela.

(Everardo Flores, dirigente de CicloTurixes)

No obstante, a pesar de esos datos, no se cuenta con políticas públicas consistentes, ni efectivas para promover el uso del vehículo no motorizado de dos ruedas. Everardo Flores indica que un sector importante de la población de Mérida asegura que no utiliza bicicleta por las altas temperaturas; sin embargo, el principal obstáculo es la inseguridad vial. Puesto que, desde su perspectiva, para contrarrestar el calor mientras se pedalea se debe mantenerse hidratado, cuidar de no insolarse con el uso de protectores y ropa adecuada. “Se suda lo mismo manejando bicicleta que en el trayecto que se camina para abordar el camión y luego viajar en él hasta su destino”, sostiene.

El dirigente de CicloTurixes señala que en la capital de Yucatán son menos de 20 los kilómetros que se disponen como ciclovías. En el reglamento de tránsito no existe la palabra, mucho menos una disposición para que los vehículos no circulen ni se estacionen sobre ellas.Pero, esa no es una desventaja, pues lo ideal es que todos los medios de transporte puedan convivir en la misma vialidad, algo que “afortunadamente en Mérida todavía es posible en la mayoría de sus calles, a diferencia de lo que ocurre en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o León”. Las ciclovías sólo son necesarias, expresa, en las avenidas Aviación, República de Corea, Paseo de Montejo y algunos tramos de la Itzaes.

[gs-fb-comments]

CONTÁCTANOS

¿Quieres colaborar o contactarnos?, nos interesa tu opinión

Mándanos un correo a:

comunicacion@metropolimid.com.mx

Derechos Reservados ⎮ MetrópoliMid 2022